ACTA DEL CONGRESO ORDINARIO DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE COOPERATIVAS MINERAS AURÍFERAS –FERRECO-
“UNIDAD PARA AVANZAR”
Tipuani 21-22-23 de Enero de 2011
En el Polifuncional de la población de Tipuani, sede histórica de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas –FERRECO-, en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, a Hrs. 15.30 del día viernes 21 de enero de dos mil once años, se inició el XII Congreso Ordinario de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas “UNIDAD PARA AVANZAR”, convocada por el Directorio, la misma que fue presidida por el c. Wilfredo Calani Choque, Presidente del Consejo de Administración.
El Congreso se desarrolló bajo el siguiente Orden del Día:
I. Inauguración del Congreso.
II. Informe de la Comisión de Poderes
III. Elección del Presidium
IV. Informe de Actividades
a. Informe del Consejo de Administración
b. Informe Económico de Tesorería
c. Informe del Consejo de Vigilancia
d. Informe del Diputado y otros funcionarios
e. Análisis, crítica y autocrítica
f. Aprobación de Informes
V. Conformación de Comisiones.
VI. Análisis y aprobación, en Plenaria, se Informes, Resoluciones y Recomendaciones de las diferentes Comisiones.
VII. Elección y Posesión de los Consejos de Administración y Vigilancia de FERRECO –Gestión 2011-2012- de acuerdo a la siguiente estructura (Arts. 35 y 36):
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
a. Presidente
b. Vicepresidente
c. Secretario General
d. Tesorero
e. Secretario de Organización, Educación y Deportes.
f. Secretaria Socia Cooperativista
CONSEJO DE VIGILANCIA
a. Presidente
b. Secretario
REPRESENTANTES EN OTRAS INSTANCIAS
a) Representación ante FENCOMIN
b) Otras instancias gubernamentales
I. INAUGURACIÓN DEL CONGRESO
Después de una masiva marcha de los mineros cooperativistas de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas –FERRECO-, desde la entrada a la población de Tipuani, ratificando el lema de la convocatoria para este Congreso: “Unidad para Avanzar”, éstos culminaron su paso por el centro del pueblo, en medio de vivas y glorias, además de petardos, en el Polifuncional, especialmente preparado para este encuentro.
Después de entonarse, con unción patriótica, el Himno Nacional, se inició el programa de inauguración de este Congreso Ordinario cooperativista, oportunidad en la que las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Presidente de la Central Anfitriona de Tipuani, c. Hernán Fernández Rodas, quien dijo en palabras salientes: “Hemos soñado con el cambio, pero de verdad, positivo. Pero parece que el cambio es un retroceso para el sistema cooperativo”.
Hicieron uso de la palabra el Vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), c. Albino García; el Viceministro de Cooperativas Mineras, c. Isaac Meneses; el Director General de Cooperativas, c. Juan Sejas, para culminar con la alocución del Presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas, c. Wilfredo Calani Choque.
En los discursos, llenos de aliento y de esperanza, se habló de la necesidad de unidad, del orgullo de encontrarse en la población de Tipuani, asegurándose que en el sistema cooperativo minero nacional se encuentran afiliados 70.000 socios, que laboran denodadamente en las diferentes Cooperativas del país.
Pero en el ambiente y también en las alocuciones, la sombra de la nueva Ley Minera se presentaba como uno de los puntos centrales del encuentro cooperativista, de la que ya se habían conocido tres proyectos, todos ellos en contra del sistema, asegurándose, sin embargo, que éstos habían sido desechados y que ahora empezaba un nuevo proceso en la construcción de esa norma legal, con la participación directa de los cooperativistas.
II. INFORME DE LA COMISIÓN DE PODERES
La Comisión de Poderes, conformada para la acreditación de Delegados para este Congreso, sobre la base de listas proporcionadas por las Cooperativas Mineras Auríferas del sector, informó a la Plenaria sobre la asistencia legal de 379 Delegados Titulares, con derecho a voz y voto, y 69 Adscritos, con derecho sólo a voz, , haciendo un total de 448 Participantes.
Los Delegados acreditados, pertenecen a las siguientes Centrales:
1. Central Tipuani. Con 67 delegados de 10 Cooperativas.
2. Central Cangallí. Con 46 delegados de 8 Cooperativas.
3. Central Huayti. Con 31 delegados de 4 Cooperativas.
4. Central Mapiri. Con 104 delegados de 23 Cooperativas.
5. Central Guanay. Con 46 delegados de 14 Cooperativas.
6. Central Teoponte. Con 40 delegados de 11 Cooperativas.
7. Central Llipi Lijuata. Con 30 delegados de 7 Cooperativas
8. Central Chillata. Con 11 delegados de 5 Cooperativas.
9. Central Lambate. Con 30 delegados de 10 Cooperativas.
10. Central Unutuluni. Con 31 delegados de 5 Cooperativas.
11. Otros sectores. 10 delegados de 5 Cooperativas.
III. ELECCIÓN DEL PRESIDIUM
Después que la Comisión de Poderes presentó su informe, se procedió a la elección del Presidium, que conduciría el Congreso, reemplazando al Directorio cesante, el que solamente se concretaría a presentar sus informes a los compañeros que abarrotaban el local.
El mismo quedó integrado de la siguiente manera: c. Modesto Gonzales, Presidente; c. Jorge Franco Rivero, Secretario; c. Franz Pinto, Relator; c. Ranulfo Murillo Vocal de la Central Guanay; c. Edgar Loza, Vocal de la Central Mapiri; y los Vocales cc. Pascual Quispe y Sixto Morales.
IV. INFORME DE ACTIVIDADES
a. Informe del Consejo de Administración. El c. Wilfredo Calani Choque, como Presidente del Consejo de Administración, leyó el informe de Labores del Directorio por la Gestión 2010-2011, en un compendio de 22 puntos, que corresponde también a la Vicepresidencia y todas las Secretarías. Se adjunta a la presente Acta.
b. Informe Económico de Tesorería. El c. Juan Mamani Fabián, Tesorero, presentó el informe correspondiente a su cargo, en forma escrita y que se adjunta a la presente Acta.
c. Informe del Consejo de Vigilancia. El c. Juan Martín Masco Torrez, Presidente del Consejo de Vigilancia, también leyó su informe escrito, el que igualmente se adjunta a la presente Acta.
d. Informe del Diputado y otros funcionarios. El c. Wilfredo Calani Choque, en su condición Diputado, como representante de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas –FERRECO- en la Asamblea Legislativa Plurinacional, también dio un Informe sobre la Legislatura 2010, el mismo que se adjunta a la presente Acta.
e. Análisis, crítica y autocrítica. Después de algunas intervenciones, el Plenario resolvió trasladar a la Comisión Económica el Informe Económico del Tesorero, para su respectivo análisis.
f. Aprobación de Informes. Finalmente el Plenario aprobó los Informes presentados por los cc. de los Consejos de Administración y de Vigilancia.
V. CONFORMACIÓN DE COMISIONES
Para culminar el primer día del Congreso, se procedió a la inscripción de representantes de las diferentes Centrales, a las seis comisiones: Económica, Productiva, Orgánica y Régimen Interno, Asuntos Sociales, Educativa y Jurídica-Política.
Estas comisiones, trabajaron en diferentes locales de la población de Tipuani, durante todo el día sábado 22 de enero, hasta entrada la noche, en algunas con mucha polémica y debate, por lo que no pudo reanudarse el Congreso, que continuó en cuarto intermedio hasta el siguiente día.
La composición de los directorios de las Comisiones, fue la siguiente:
COMISIÓN AREA ECONÓMICA
· c. Rubén Ramos Olivera, Presidente; c. Edmundo Polo, Relator; c. Germán Valdez Figueredo, Secretario; cc. Carlos Monasterio M. y Grover Tito Veliz, Vocales.
COMISIÓN AREA PRODUCTIVA
· c. Esteban Andrade, Presidente; c. Lucy Condori, Secretaria General; c. Félix Ramos, Relator; c. Constantino Yola, Comisión del Presidium Vocal; cc. Ledis Aparicio, Emilio Limachi, Víctor Vera Paco, Jimbert Cadima Flores, y Lucio Limachi, Vocales.
COMISIÓN AREA ORGÁNICA Y REGIMEN INTERNO
· c. Jorge Carrasco Moscoso, Presidente; c. Fernando Larco Chipana, Secretario; c. Gualberto Quispe Velásquez, Relator. Colaboradores: cc. Teodoro Cuti, Nicholas Cahuana, Arsenio Camino, Pedro Castillo, Alain Herrera y Hernán Calle.
COMISION AREA DE ASUNTOS SOCIALES
· c. Pascual Quispe, Presidente; c. Noel Serda Tintaya, Vicepresidente; c. Efraín Peñaranda, Relator, y c. Ana María Martínez, Secretaria.
COMISION AREA EDUCATIVA
· c. Edgar Loza Figueredo, Presidente; c. Mario Martínez, Secretario; c. Guido Tejada, Relator, y c. Juan Germán Michel, Vocal.
COMISIÓN AREA JURÍDICA-POLÍTICA
· c. Vladimir Schmidt Colque, Presidente; c. Juan Arnez, Secretario, y c. José Manuel Loza Oblitas, Relator.
VI. ANALISIS Y APROBACIÓN EN PLENARIA DE INFORMES, RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES DE LAS DIFERENTES COMISIONES
El domingo 23 de enero, en la mañana, los congresistas escucharon, aditamentaron y aprobaron los Informes de las seis Comisiones, así como 42 Resoluciones propuestas y contenidas en los documentos, producto del trabajo de los compañeros cooperativistas, que no escatimaron tiempo ni esfuerzos, para responder los requerimientos contenidos en la Convocatoria al Congreso.
Entre las Resoluciones del Congreso, que hacen a la estructura orgánica de FERRECO, fueron creadas tres Secretarías más, que se incorporan al Consejo de Administración, las de Control y Administración de Maquinaria, de Comercialización y de Seguridad Social.
Los Informes y las Resoluciones, se encuentran adjuntas a la presente Acta.
VII. ELECCIÓN Y POSESIÓN DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA DE FERRECO (Arts. 35 y 36).
Con la aclaración de que el presente Congreso aprobó la creación de tres Secretarías más para el Consejo de Administración: las de Control y Administración de Maquinaria, de Comercialización y de Seguridad Social, se procedió a la elección de los nuevos dirigentes, para la Gestión 2011-2012.
Después de la proposición, por cada Central, de sus candidatos a los diferentes cargos de los Consejos de Administración y de Vigilancia, el Plenario del Congreso votó por ellos, por el signo y la aclamación, resultando elegidos los siguientes compañeros:
Consejo de Administración
c. Edmundo Polo Ariñez, Presidente (Central Cangallí)
c. Roger Vaca Echalar, Vicepresidente (Central Tipuani)
c. José Manuel Loza Oblitas, Secretario General (Central Teoponte)
c. Jaime Loza Figueredo, Tesorero (Central Mapiri)
c. Lucy Condori Mendoza, Representante Socias Cooperativistas (Central Teoponte)
c. Germán Valdez Figueredo, Secretario de Organización, Educación, Cultura y Deporte (Central Guanay)
c. René Machaca Durán, Secretario de Control y Administración de Maquinaria (Central Huayti)
c. Constantino Tola Tola, Secretario de Comercialización (Central Llipi-Lijuata)
c. Wilson Alanoca Vargas, Secretario de Seguridad Social (Central Chillata)
Consejo de Vigilancia
c. Marco Torrico Siles, Presidente (Central Unutuluni)
c. Eladio Mamani Mamani, Secretario (Central Lambate).
Representante ante la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN)
En la oportunidad también fue elegido el c. Vladimir Schmidt como Representante de FERRECO en la nueva Directiva de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN).
Posesión de la Directiva
Para finalizar el Congreso, todos los compañeros, elegidos por unanimidad, fueron posesionados por el c. Zenón Calla Vega, Secretario de Comercialización y Exportación de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), en representación de esa institución cooperativista minera, quien en palabras alusivas al momento destacó el cambio, deseando éxito en sus funciones a los nuevos dirigentes.
Después de las felicitaciones por parte de todos los compañeros cooperativistas auríferos que concurrieron a este importante encuentro, a las 17.30 del domingo 23 de enero del 2011, concluyó el XII Congreso Ordinario de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas –FERRECO-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario